Mi afición

Todo empezó siendo un niño, en un mañana fría de invierno, fuímos de visita a casa de unos amigos. Jugando y correteando por su morada, de repente levanto la mirada y observo en una esquina del salón, una urna de cristal que emana una luz muy intensa, con gran curiosidad me acerco sigilosamente y veo aletear a unos hermosos peces, sorprendido por sus formas y colores me quedé observándolos con fascinación, este es el día, que no he podido apartar la mirada.

miércoles, 1 de febrero de 2012

La cría de los peces payaso

Introducción
Los peces payaso es uno de los más fáciles peces de acuarios marinos tropicales de criar. A diferencia de muchos de los otros peces marinos tropicales, el pez payaso cría regularmente en un acuario marino. Además, el pez payaso tiene huevas relativamente grandes y las larvas hacen que criarlas sea una tarea algo más fácil por el hecho de que son capaces de comer fácilmente alimentos cultivados.
El propósito de este artículo es de comunicar la información que hemos encontrado y aprendido en los últimos meses a la vez que hemos estado criando peces payaso. Esta información es un compendio de mis ideas e ideas de otros artículos escritos sobre el pez payaso. Una lista de referencia completa de artículos relacionados sobre peces payaso ha sido recopilada al final del artículo.
Hay algunos pasos muy importantes para criar peces payaso. Éstos incluyen el acondicionamiento del acuario, la selección de la cría, la alimentación, la cría y el crecimiento de la larva. Estos puntos serán todos detallados a continuación.
Acondicionamiento del acuario
Un acuario de cría de peces payaso debería ser tan grande como posible y preferiblemente no inferior a 100 litros. Si el propósito del acuario es tan solo criar peces payaso, sería razonable evitar poner algún otro pez en el acuario. Pueden ser añadidos otros peces pequeños no agresivos, sin embargo, una vez que los peces empiecen a criar, algo que venga hacia ellos es visto como una amenaza y expulsado.
Como regla cuánto más natural sea el acuario más en casa se sentirá el pez y más agradable será criar. No se puede decir que un acuario con un tiesto de flores y una fina capa de arena de coral no produzca resultados, de hecho cuánto más relajados y tranquilos se sienten los peces, más pronto criarán y más saludables serán las huevas.
Un acuario ideal tendría la medidas 3x2x2 pies, relleno con roca viva, capa de arena coral en el fondo, una bonita anémona, luz brillante y buena filtración, consistente preferiblemente en un eficiente espumador de proteínas. Como la biocarga sería unicamente la de los peces y la roca viva, el espumador trataría el amonio y la materia orgánica de los peces. Un filtro goteo podría ser utilizado para producir cambios regulares de agua, que tienen la capacidad de mantener suficientemente bajos los nitratos para que la anémona viva.
Por naturaleza, la cría de peces payaso está relacionada al ciclo lunar. No es generalmente posible de estimular artificialmente el ciclo lunar en el acuario. Es importante sin embargo que la luz esté conectada a un temporizador para que el pez reciba un ciclo de luz natural regular. Este ciclo de luz de día/noche regular es todo lo que necesitan.
Una anémona no es generalmente requerida para criar peces payaso, sin embargo, es cierto que hace la tarea mucho más fácil a la larga. De hecho, el pez payaso suele criar en tiestos de barro, conchas de almejas e incluso en el cristal del acuario en ausencia de anémona. Un beneficio añadido de tener una anémona es que puede liberar componentes que ayudan a proteger las huevas, incluso químicos, como con aparente inmunidad que el pez payaso tiene con la inmunidad con la anémona.
La clave para tu casa de peces payaso es que no debe ser estresante!!! Esto significa buena calidad de agua, ningún compañero de acuario agresivo y una anémona.
Selección de progenitores
Hay tres formas básicas para obtener una pareja de peces payaso. Éstas son: 1) comprar una pareja de peces capturados de la naturaleza 2) comprar un pequeño grupo de al menos 4 peces 3) comprar 2 peces de gran diferencia de tamaño.
Obtener una pareja de peces payaso es siempre la mejor opción. Esto es porque la pareja de peces será una pareja natural desde el tiempo que se meten en el acuario y no tendrá que pasar por luchas de territorio y agresivas que ocurren en un acuario cuando un pez es introducido por primera vez. También los peces no se verán como peces agresivos porque ellos son una pareja. La mejor noticia es que introduciendo una pareja en el acuario, la cría comenzará primero que en los otros dos métodos.
Comprar un pequeño grupo de peces payaso, preferentemente de distintas fuentes, es la siguiente mejor opción. Esto es porque da al payaso la oportunidad de formar una estructura jerárquica en el acuario con los dos más dominantes peces naturalmente emparejados. Es también menor la oportunidad de los otros peces de tener más estrés debido a la agresión de los peces dominantes, ya que la agresión está repartida entre mayor número de individuos. Esta opción producirá una pareja pero llevará más tiempo para empezar a criar que si ellos fueran una pareja natural tan pronto como hayan sido introducidos en el acuario.
Poner dos peces de diferentes tamaños juntos es la forma extrema de obtener una pareja de peces. La razón para esto es que a menudo el pez más grande será más agresivo hacia su propia especie y si hay sólo otro pez payaso, la agresión puede causar que el pez más pequeño esté estresado y más propenso a desaparecer. Este problema persistirá hasta que el grande, la hembra dominante acepte al insignificante y pequeño macho. Esta tarea puede llevar desde algunos días hasta varias semanas.
Alimentación
Una vez que el acuario esté acondicionado y los peces hayan sido introducidos en el acuario, es hora de empezar a alimentarlos. Se crea o no la alimentación es probablemente uno de los aspectos más importantes si quieres tener éxito con la cría. Si tu progenitor no alcanza las cantidades y los tipos correctos de nutrientes, no será capaz de desarrollar huevos de buena calidad. Si los huevos son de mala calidad, entonces no importa lo mucho que pruebes, no tendrás mucho éxito en criar larvas.
La clave de la nutrición en el pez payaso es una dieta mixta de pescado de mar fresco y materia vegetal. Una buena dieta incluye mejillones, gambas, calamar y vegetales verdes. Estos pueden ser mezclados juntos en puré y congelado, o pueden ser utilizados por separado. Las cantidades de comida depende de su tamaño, sin embargo, es siempre mejor dar pequeñas cantidades a intervalos regulares. Recuerda, el pez payaso cogerá grandes cantidades de comida para su anémona por lo tanto es una buena idea de alimentarlos en pequeñas cantidades!!
Cría
Una vez que los peces están instalados en su nueva casa, en algún momento del primer al duodécimo mes, la cría comenzará. El primer indicio de la posible cría es cuando el macho nada arriba y abajo por delante de la hembra. El macho bailará y empujará hacia la hembra. Esto es conocido por el contoneo del pez payaso. Este comportamiento es un bonito indicador pero generalmente indica que la cría comenzará pronto. El siguiente indicio es cuando el macho y a menudo la hembra, empieza a limpiar una porción de roca cerca de la base de la anémona. Esto es un buen indicio de que la cría empezará dentro de un día o dos. El último indicio del comportamiento de cría es la aparición de los tubos genitales de ambos, macho y hembra.
La cría comienza cuando la hembra nada sobre la parcela de roca limpia y deposita una pequeña línea de huevos con su ovopositor. El macho sigue de cerca y los fertiliza. El proceso de la puesta de huevos es de 2 a 3 horas. Los huevos son como cápsulas de 2 a 3 mm de largo y 1 mm de ancho. Si los adultos han sido bien alimentados, los huevos serán de un color naranja brillante. Durante este tiempo, el pez payaso, en particular el Amphiprion clarkii, puede poner hasta 600 huevos. Más frecuentemente sin embargo el número de huevos es pequeño, alrededor de 200 y aumenta con cada cría, lo mismo que con el tamaño de la hembra. Una vez que los peces han empezado la cría, ellos son propensos a repetirlo a intervalos de alrededor 12 a18 días.
Los huevos usualmente requieren de 6 a 15 días para eclosionar dependiendo de la temperatura. Un día antes de eclosionar, la larva desarrolla un color plateado alrededor de sus ojos. Este es el momento cuando debes tomar una decisión: o dejas los huevos en el acuario hasta eclosionar y quitas las larvas, o un día antes de eclosionar, quitas la roca viva encima de los cuales los huevos fueron puestos.
Si los huevos han de ser retirados de la roca, entonces es importante que los huevos sean mantenidos bajo el agua todo el tiempo. El agua en la cual los huevos van a ser mantenidos también tiene que ser extraída del acuario donde hayan criado, ya que pequeñas diferencias en la calidad del agua podrían dañar los huevos. Una vez que los huevos están en el acuario de cría de larvas, entonces deben ser suministrados de suficiente corriente de agua para oxigenarlos adecuadamente. La forma más fácil de hacer esto es a través una piedra de aire que produce grandes burbujas. Todo lo que después es preciso hacer, es retirar la roca tras la eclosión.
Si los huevos han de permanecer en el acuario principal, entonces algunos planes deben hacerse. Para hacer las cosas más fáciles, la iluminación puede apagarse ya que las larvas eclosionan en dos horas de oscuridad. Un vez que la iluminación esté apagada, toda circulación hacia y dentro del acuario debe cesar. Esto asegurará que las larvas no sean aspiradas o dañadas por bombas o corrientes de agua. Después de que las bombas estén apagadas y el acuario esté quieto, es tiempo de esperar! Los huevos eclosionarán por oleadas y cuando las larvas salen, nadarán en la superficie. Una vez que la cuarta parte, por lo menos, de los huevos han eclosionado es tiempo de usar la linterna ( luz de flash). La linterna es proyectada en el agua desde arriba y usada para concentrar las larvas en un grupo pequeño. Un a vez que esto está hecho, las larvas pueden ser desviadas a un tanque de cría de larvas con un tubo de aire o sacadas con un recipiente pequeño de plástico. Esto se hace repetidamente hasta que todas las larvas estén cogidas.
Acuario de cría de larvas
Las larvas de pez payaso pueden ser criadas en muchas clases diferentes de recipientes y acuarios. Los antiguos acuarios de 2 pies pueden ser usados, sin embargo, he encontrado que los acuarios circulares dan mucho mejores resultados. Esto es porque los acuarios cuadrados / rectangulares tiene esquinas y sin corrientes fuertes que mezclen a fondo el agua, se desarrollan residuos en las esquinas. Este hecho al final causará la muerte de muchas larvas de pez payaso. Con acuarios redondos, no hay este problema, ya que no hay esquinas y es muy fácil conseguir que el agua circule en forma circular.
Un acuario de cría de larvas ideal es un acuario redondo de plástico o fibra de vidrio con una capacidad de almacenamiento de agua entre 50 y 150 litros. Estos acuarios pueden estar dispuestos: 1) teniendo un filtro y agua que recircule o 2) sin nada, y sólo usando piedras de aire y cambios de agua.
El sistema ideal para las larvas de pez payaso es tener un tubo de pie central en el acuario redondo y colocar una pantalla de red de entre 100 y 300 micrones alrededor de él. Los diferentes tamaños de red son usados para los diferentes tipos de tamaños de alimentos vivos como rotiferos y artemia.
Los desagües en un sumidero donde hay algún tipo de filtración biológica y mecánica. Una bomba de bajo volumen bombea el agua de nuevo al acuario en una proporción muy pequeña, lo justo para causar que el agua circule despacio y mantenga las larvas en movimiento. Un piedra de aire puede ser necesaria en el medio del acuario a lo largo de la parte de la pantalla para asegurar que no se obstruye. Este sistema iguala estrechamente el medio natural donde son encontrados a la deriva en las aguas superficiales.
La segunda opción es tener un acuario redondo con solamente aireación de superficie. Este sistema es mucho más fácil de preparar pero la calidad del agua puede convertirse en un problema a no ser que los cambios regulares de agua puedan reducir los niveles de amonio. Un problema adicional es que es mucho más difícil de retirar los excesos de alimentos vivos fuera del acuario.
El acuario de cría de larvas debe recibir el mismo ciclo de luz que el acuario principal. Es preferible que tenga su propia luz y temporizador, ya que las larvas son depredadores visuales y requieren luz para cazar sus presas de comida viva.
Conclusión
Espero que la información de arriba te da, el del hobby, un comienzo concreto para criar el pez payaso. Puede ser una aventura desafiantey excitante, en particular cuando estas recompensado con las juveniles post-larvas. Es cuando te puedes volver a sentar y murmurar "éxito".

No hay comentarios:

Publicar un comentario