Con un tamaño aproximado de unos 6 centímetros (aunque se
han encontrado ejemplares de 22 cm.) el candirú (Vandellia cirrhosa) se podría
catalogar como uno de los seres más escalofriantes del planeta. Este pequeño
pez de la familia de los siluros, también conocidos como peces gato es el único
vertebrado que parasita al hombre.
Su cuerpo casi trasparente dentro del agua y su velocidad nadando le hace prácticamente indetectable cuando uno se encuentra dentro de un rio. El problema con este "animalito" surge por la atracción por los compuestos nitrogenados de la orina tanto humana como animal.
Normalmente el candirú se alimenta de la sangre de otros
peces, su modo de ataque consiste en entrar por las agallas de los otros peces
y una vez allí fijarse con sus ganchos, el paso siguiente es producir una
herida con sus poderosas mandíbulas y succionar la sangre de la víctima
parasitando desde el mismo interior del cuerpo del animal que le
"hospeda", de ahí viene la denominación de "Pez Vampiro"
con el que también se le conoce.
Para el hombre y otros animales que se adentren incautos en las aguas del Amazonas y rios amazónicos el problema no es menor, este despiadado animal se siente especialmente atraido por el olor de la orina y la menstruación femenina y si no se toman las medidas oportunas penetrará por los agujeros del cuerpo, normalmente el conducto uretral (ya sea por la vagina o el pene), aunque se han dado casos de ataques por el ano.
El animal una vez empieza a adentrarse en el cuerpo de la víctima es imposible de extraer sin el uso de la cirugía y es que en su cuerpo existen unos ganchos que actuan a modo de garfios con los que se fija a la paredes de la uretra, si alguien trata de arrancarlo, estos garfios le desgarraran por dentro pudiendo causarle la muerte
Ganchos que actúan como garfios y des
garran si se trata de arrancar.
Como protegerse del candirú
Los indígenas suelen advertir a los exploradores de los
riesgos de tomar un baño desnudo en las aguas habitadas por el candirú. En
zonas selváticas donde la disponibilidad de mesas de operaciones y cirugía es
tan limitada existen dos formas de acabar con los problemas que causa el
candirú. El modo más radical consiste en tener que amputar el pene del afectado
antes de que el candirú le cause una hemorragia interna tan grande que le
pudiera causar la muerte, el otro sistema aunque menos traumático no está
verificado y se basa en la acción que según los indígenas produce usar el jugo
de una planta selvática, que no sólo acaba con el intruso sino que es capaz de
disolverlo por completo. Este método es incluso tan lento como llevar al
paciente a un hospital por lo que eficacia no está 100% verificada.
Para protegerse de la
amenaza del candirú los investigadores de la zona suelen hacer uso del condón
cuando deben adentrarse en las aguas de rios sudamericanos.
Un caso clínico de ataque de Candirú a un Varón
"Caso clínico :
Paciente de 23 años, sexo masculino, acude al servicio de Urgencias con extrema
dificultad para orinar y sangrando por la uretra. Asegura que hace 3 días
sufrió el ataque de un pez de la región amazónica conocido por el nombre de
CANDIRÚ y que el mismo penetró a través de su uretra cuando estaba orinando
dentro del río (...) Identificamos que el pez era de gran tamaño ocupando toda
la uretra anterior y con afectación del esfínter urinario y músculo que
controla la orina..."
Caso registrado en el Hospital Adventista de Manaus (de la
Sociedade Portuguesa Beneficente do
Amazonas).
No hay comentarios:
Publicar un comentario