Mi afición

Todo empezó siendo un niño, en un mañana fría de invierno, fuímos de visita a casa de unos amigos. Jugando y correteando por su morada, de repente levanto la mirada y observo en una esquina del salón, una urna de cristal que emana una luz muy intensa, con gran curiosidad me acerco sigilosamente y veo aletear a unos hermosos peces, sorprendido por sus formas y colores me quedé observándolos con fascinación, este es el día, que no he podido apartar la mirada.

domingo, 26 de febrero de 2012

Nano-Reef 95 litros.

Nano-reef, muy hermoso, lo curioso es la cantidad de fauna que tiene en 95 litros, una pasada.

martes, 21 de febrero de 2012

Peces Tatuados

Peces tatuados en Taiwan, que luego son importados a los mercados asiáticos, táctica para atraer a compradores supersticiosos, ya que traen buena suerte. Los tatuajes se gravan con láser con símbolos de la buena suerte. http://www.youtube.com/watch?v=dW4XKBnII7Q



viernes, 17 de febrero de 2012

Máquina recreativa Goldfish

Cuando uno cree que lo ha visto todo de repente descubre una máquina recreativa llamada Goldfish. El premio es conseguir pescar unos peces, pero los peces están vivos.

miércoles, 15 de febrero de 2012

Mi nuevo "Favites"

Llegada de un coral LPS nuevo para mi acuario, coral "Favites sp", llegó muy palido a mi acuario, pero en 2 días ya ha cogido buen color, mide unos 11 cm de diámetro. En su hábitat natural suelen llegar a medir 1 metro de diámetro.



Corales y Oxigeno.



¿Sabias que la gran mayoría del oxígeno del planeta no es generado por los bosques sino por el coral?



Sí, en los arrecifes coralinos se produce el 80% del oxígeno indispensable para nuestra vida. La gran mayoría del oxígeno del planeta no es generado por los bosques sino por el coral.
En los arrecifes coralinos se produce el 80% del oxígeno indispensable para nuestra vida. El coral es muy sensible a los cambios de temperatura. Un aumento de 2° C en la temperatura del agua, debido al calentamiento global por efecto invernadero, ocasionaría la muerte del 35 % del coral de nuestro planeta.


domingo, 12 de febrero de 2012

Acuario Lineal


En esta cafetería han instalado unos acuarios conectados entre sí por tuberías en las que los peces pueden entrar y desplazarse de una pecera a otra...






 

 

 



sábado, 11 de febrero de 2012

Chironex fleckeri, Avispa de Mar



Pues hoy nos toca hablar de la espectacular avispa de mar o medusa de caja (Chironex fleckeri) que pues es una cubomedusa capaz de ocasionar la muerte de una persona mediante su contacto. Se la considera la criatura viva más venenosa del planeta, Habita fundamentalmente las aguas australianas. Esta medusa contiene en su superficie unas ampollas repletas de veneno, con 20.000 unidades de entre 1.5 y 4 mililitros. El veneno es una neurotoxina cuya LD50 (dosis letal al 50% de los casos) es de aproximadamente 20 microgramos por Kg de masa del sujeto. Esto quiere decir que con simplemente 1.4 miligramos de veneno, puede matar a un hombre adulto, o lo que es lo mismo, con el peso de un grano de sal. 

El veneno actúa rápidamente sobre el sistema nervioso, y después de una reacción inicial del tejido afectado que puede desarrollar ulceraciones y/o necrosis, se produce una parada cardiorespiratoria. Tiene 60 tentaculos de 3 metros de largo cada uno y suficiente veneno para matar a 60 personas.












Esta avispa marina pertenece a la clase de los cubozoos; que recibe el nombre de irukandji, de forma casi cuadrada con una pequeña umbela (cuerpo principal) traslúcida de color azul y verde (por lo que es muy difícil distinguirlas en el mar) de la cual salen 60 cilios o tentáculos de aproximadamente 80 cm de largo cada uno. Es transparente, por lo que es muy difícil su avistamiento para los bañistas.
Habita generalmente en aguas tropicales de Australia y otras áreas del océano Índico occidental y del Pacífico. Se han avistado especímenes en aguas de Papúa Nueva Guinea, Filipinas y Vietnam, si bien se desconoce su distribución exacta.




Contrariamente a la creencia popular acerca de su movimiento y a diferencia de las medusas comunes, que en su mayoría son ciegas, esta especie posee cuatro grupos de veinte ojos. Pero no está claro si pueden seguir objetivos con la vista ni tampoco cómo procesan las imágenes, ya que no poseen sistema nervioso central. Nada en impulsos de 1,5 m por segundo, lo que le proporciona velocidad suficiente para atrapar peces.


Candirú el Pez Vampiro




Con un tamaño aproximado de unos 6 centímetros (aunque se han encontrado ejemplares de 22 cm.) el candirú (Vandellia cirrhosa) se podría catalogar como uno de los seres más escalofriantes del planeta. Este pequeño pez de la familia de los siluros, también conocidos como peces gato es el único vertebrado que parasita al hombre.



Su cuerpo casi trasparente dentro del agua y su velocidad nadando le hace prácticamente indetectable cuando uno se encuentra dentro de un rio. El problema con este "animalito" surge por la atracción por los compuestos nitrogenados de la orina tanto humana como animal.
Normalmente el candirú se alimenta de la sangre de otros peces, su modo de ataque consiste en entrar por las agallas de los otros peces y una vez allí fijarse con sus ganchos, el paso siguiente es producir una herida con sus poderosas mandíbulas y succionar la sangre de la víctima parasitando desde el mismo interior del cuerpo del animal que le "hospeda", de ahí viene la denominación de "Pez Vampiro" con el que también se le conoce.

Para el hombre y otros animales que se adentren incautos en las aguas del Amazonas y rios amazónicos el problema no es menor, este despiadado animal se siente especialmente atraido por el olor de la orina y la menstruación femenina y si no se toman las medidas oportunas penetrará por los agujeros del cuerpo, normalmente el conducto uretral (ya sea por la vagina o el pene), aunque se han dado casos de ataques por el ano.
El animal una vez empieza a adentrarse en el cuerpo de la víctima es imposible de extraer sin el uso de la cirugía y es que en su cuerpo existen unos ganchos que actuan a modo de garfios con los que se fija a la paredes de la uretra, si alguien trata de arrancarlo, estos garfios le desgarraran por dentro pudiendo causarle la muerte






                                                   Ganchos que actúan como garfios y des
                                                   garran si se trata de arrancar.
Como protegerse del candirú

Los indígenas suelen advertir a los exploradores de los riesgos de tomar un baño desnudo en las aguas habitadas por el candirú. En zonas selváticas donde la disponibilidad de mesas de operaciones y cirugía es tan limitada existen dos formas de acabar con los problemas que causa el candirú. El modo más radical consiste en tener que amputar el pene del afectado antes de que el candirú le cause una hemorragia interna tan grande que le pudiera causar la muerte, el otro sistema aunque menos traumático no está verificado y se basa en la acción que según los indígenas produce usar el jugo de una planta selvática, que no sólo acaba con el intruso sino que es capaz de disolverlo por completo. Este método es incluso tan lento como llevar al paciente a un hospital por lo que eficacia no está 100% verificada.
Para protegerse de la amenaza del candirú los investigadores de la zona suelen hacer uso del condón cuando deben adentrarse en las aguas de rios sudamericanos.              


Un caso clínico de ataque de Candirú a un Varón

"Caso clínico : Paciente de 23 años, sexo masculino, acude al servicio de Urgencias con extrema dificultad para orinar y sangrando por la uretra. Asegura que hace 3 días sufrió el ataque de un pez de la región amazónica conocido por el nombre de CANDIRÚ y que el mismo penetró a través de su uretra cuando estaba orinando dentro del río (...) Identificamos que el pez era de gran tamaño ocupando toda la uretra anterior y con afectación del esfínter urinario y músculo que controla la orina..."

Caso registrado en el Hospital Adventista de Manaus (de la Sociedade Portuguesa Beneficente do 
Amazonas).






viernes, 10 de febrero de 2012

Urnas Intregradas Elegantes

Acuarios que monta una empresa americana en Florida, cuando miraba estas urnas me quede impresionado, menudo nivel, es la ilusión de mi vida tener un acuario de este tipo, bueno como de ilusión tambien se vive, de paso que me lo monten con casa incluida. Mirar estas imágenes que no tienen desperdicio.