Bajo el fondo
marino, donde es muy difícil
llegar sucede algo extraordinario. ¿De qué se trata? Y ¿por qué es un
hecho
curioso?
Sumergidos en
el fondo del Mar Rojo, un equipo de científicos de Israel
descubrió y fotografió el primer tipo de coral que se alimenta de
medusas de su
mismo tamaño. Recibe el nombre de ‘Fungia Scruposa’, compuesto de un
gran
pólipo de unos treinta centímetros de diámetro y que es solitario; es
decir,
que no forma colonias, como hace la mayoría.
Sus
‘víctimas’ son medusas comunes
(‘Aurelia Aurita’), como las que pueblan la mayoría de océanos del
planeta y
consideradas hasta ahora alimento sólo de predadores como peces o
tortugas.
Ahora bien,
¿cómo es el procedimiento de captura de este coral? El proceso
es en sumo grado inferior al de una rana capturando una mosca o un león
atacando a una gacela, en su caso el proceso dura muchas horas.
Este mismo tipo de coral ya había asombrado a los científicos por su adaptabilidad sexual, que le permite tornarse varón o hembra en función de la estación.
Este mismo tipo de coral ya había asombrado a los científicos por su adaptabilidad sexual, que le permite tornarse varón o hembra en función de la estación.
Ahora los
propios
investigadores se preguntan además cómo un organismo con movilidad
limitada (no
está pegado al fondo marino), como este tipo de coral, puede atrapar
medusas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario