Mi afición

Todo empezó siendo un niño, en un mañana fría de invierno, fuímos de visita a casa de unos amigos. Jugando y correteando por su morada, de repente levanto la mirada y observo en una esquina del salón, una urna de cristal que emana una luz muy intensa, con gran curiosidad me acerco sigilosamente y veo aletear a unos hermosos peces, sorprendido por sus formas y colores me quedé observándolos con fascinación, este es el día, que no he podido apartar la mirada.

jueves, 19 de abril de 2012

PecesTropicales y Foráneos en Montanejos-Castellón



LAS ESPECIES FORÁNEAS
En el paraje de la Fuente de los Baños podemos encontrar diversas especies de peces cuya presencia no es natural, sino que han sido introducidas por el hombre.
Este fenómeno tristemente habitual en muchos ecosistemas es una fuente de problemas para la fauna autóctona ocasionando un fuerte impacto sobre la dinámica de las poblaciones nativas y sobre la estructura de la comunidad.
El tipo de agresión que pueden ejercer contra el ecosistema nativo es variado:
  • Depredación sobre los animales o plantas autóctonos.
  • Competencia por el alimento o el espacio.
  • Hibridación con especies autóctonas.
  • Transmisión de enfermedades y parásitos.

GUPPY 
(Poecilia reticulata)
Especie, muy apreciada en acuarofilia,  que de forma natural vive desde América central hasta Brasil. Por su carácter tropical no sobrevive en aguas con temperatura por debajo de los 15 ºC, sin embargo las características térmicas de esta zona le han permitido vivir sin problemas.



CARPÍN 
(Carassius auratus)
Especie procedente de China, también muy utilizada en los acuarios.  Al igual que los “Guppys”, su presencia en estas aguas se debe a la liberación por parte de alguna persona desconocedora del mal efecto de su acción.



GAMBUSIA 
(Gambusia affinis)
Especie procedente de América. Es la especie invasora por excelencia. Fue introducida en la primera mitad del siglo XX para combatir el mosquito causante del Paludismo ya que este pez se come las larvas del mosquito “Anopheles” transmisor de esta enfermedad.
Lo más curioso de este incidente es que todas las gambusias que actualmente pueblan la zona mediterránea, Italia, Francia  y norte de África proceden de sólo 6 individuos introducidos en la población de Talayuela en Cáceres




CARPA 
(Cyprinus carpio)
Originaria de Asia Central. Es un pez de gran tamaño, hasta 80 cm de longitud muy utilizado en piscicultura. Su origen en nuestras aguas es debido a sueltas y escapes en las piscifactorias


                                Poecilia reticulata, recogida de la Fuente de los Baños Montanejos










No hay comentarios:

Publicar un comentario